Lunes 9 de octubre

Lunes 09 de octubre
Santos Dionisio, obispo y compañeros mártires
San Juan Leonardi, presbítero

(Recuerda:
1. Pide el Espíritu Santo
2. Lee despacio y entiende
3. Medita qué te dice la Palabra de Dios
4. Ora, respóndele al Señor)

Evangelio según San Lucas 10, 25-37
En aquel tiempo, se presentó un letrado y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna? Él le dijo: ¿Qué está escrito en la Ley?, ¿qué lees en ella? El letrado contestó: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo». Él le dijo: Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida.
Pero el letrado, queriendo aparecer como justo, preguntó a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? Jesús dijo: Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada
y lo cuidó. Al día siguiente sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: Cuida de él y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta.
¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? El letrado contestó: El que practicó la misericordia con él. Jesús le dijo: Anda, haz tú lo mismo.

Pistas: El letrado se sabe la ley y lo que tiene que hacer para tener vida eterna: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo”. Y Jesús le confirma que ciertamente es el camino. Pero no basta con saberlo, hay que profundizarlo, hay que entenderlo.
¿Qué implica amar a Dios con todo el corazón, alma, fuerzas y ser? ¿qué implica amar al prójimo como a uno mismo? No basta con tener clara la teoría. Hay que rezar para saberse amado por Dios y amarle a Él. Pero tampoco basta con rezar, hay que amar. Y no basta con palabras, con formación o intenciones, sino que importa tu ejemplo, tu manera de vivir, lo que haces o dejas de hacer. ¿Cómo cuál de los tres personajes de la parábola te comportas más veces?
Jesús invita a entrar en la dinámica del amor y la misericordia. Y para vivir así solo hay un camino: conocer a Dios, sentir su amor, llenarse del Amor que es el Espíritu Santo y actuar movido por Él, con su fuerza y su poder. Amar es el camino. “Anda, haz tú lo mismo”.

Relee el Evangelio, escucha lo que Dios te dice y respóndele con tu oración.