Domingo 26 de noviembre

Domingo, 26 de noviembre
Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo

(Recuerda:
1. Pide el Espíritu Santo
2. Lee despacio y entiende
3. Medita qué te dice la Palabra de Dios
4. Ora, respóndele al Señor)

Evangelio según San Mateo 25, 31-46

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:
—Cuando venga en su gloria el Hijo del Hombre y todos los ángeles con él se sentará en el trono de su gloria y serán reunidas ante él todas las naciones.
El separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras.
Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha:
—Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme.
Entonces los justos le contestarán:
—Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?
Y el rey les dirá:
—Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis.
Y entonces dirá a los de su izquierda:
—Apartaos de mí, malditos; id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis.
Entonces también éstos contestarán:
—Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel y no te asistimos?
Y él replicará:
—Os aseguro que cada vez que no lo hicisteis con uno de éstos, los humildes, tampoco lo hicisteis conmigo.
Y éstos irán al castigo eterno y los justos a la vida eterna.

Pistas: Según Jesús la pregunta que nos hará para alcanzar la eternidad será: ¿has amado? ¿has vivido en el amor? ¿cómo has tratado a tu hermano? ¿cómo me has tratado a Mí en tu hermano? Si perdemos esto de vista, todo será una gran mentira. Podremos creer que somos buenos, que cumplimos… pero no servirá de nada porque estaremos lejos de Dios, nuestra fe se enfriará y se convertirá en ritos, costumbres y formas vacíos.
La salvación pasa por Jesús. Si le amo, si le acojo y creo en Él. Ésta es su manera de ser el Rey del universo: amando y estando en el corazón de los humildes. Dice Jesús: “Cada vez que lo hiciste con uno de éstos, los humildes…”. Cuando se acerca su muerte, en uno de los momentos más intensos y significativos, Jesús reúne a sus amigos para celebrar la cena de Pascua e instituye la Eucaristía. Cuando toma el pan y el vino muestra el valor de lo que va a suceder: para la salvación de todos los hombres, para vencer al pecado, al mal y a la muerte. Por un camino asombroso, nuevo, diferente, que constituye su enseñanza principal, y es que Dios es amor y salvación. Y, por otra parte, lavando los pies a sus discípulos, para que no se les olvide nunca que el amor, el servicio, la entrega al otro, es parte esencial de su vida.
Podemos leer este Evangelio desde dos perspectivas. Primero, en tu propia vida. Sólo viviendo en el amor se puede comprender en plenitud el alcance de lo que nos ha regalado Jesús. Si amas, tienes a Dios en tu corazón; si no amas, necesitas rezar más, examinar tus prioridades, confesarte, ver la verdad de tu vida. Si amas, le dices que sí a Dios y tu vida se abre a la eternidad con Él. De lo contrario, te encierras en ti mismo, vas dejando que el pecado domine tu vida, el egoísmo, el placer, el tener, el poder… irán seduciéndote poco a poco.
Otra perspectiva con la que podemos leer el Evangelio es en clave eclesial. Tu comunidad, tu parroquia, tu grupo de oración… ¿Cómo está viviendo lo que nos dice hoy Jesús? ¿tuvo hambre, sed, fue forastero, estuvo desnudo, enfermo, en la cárcel… y andábamos pendientes de otras cosas? Dios te ama, derrama su amor en tu corazón y te invita a construir tu vida y la Iglesia sobre ese amor. Y esto desembocará en la frustración eterna, si lo rechazas. O en la vida eterna, si aceptas este camino.

(El Papa Francisco estableció hace unos días la I Jornada mundial de los pobres. En las siguientes direcciones web puedes encontrar más información sobre la situación en España y en el mundo: www.caritas.es www.manosunidas.org o el informe de la ONU sobre el desarrollo sostenible www.unstats.org/sdgs/files/report/2017/TheSustainableDevelopmentGcalsReport2017_Spanish.pdf
Podrás comprobar cuánto queda por hacer. Pueden parecer objetivos que se escapan de nuestro alcance, pero es un camino que pasa por cada uno de nosotros, y sólo si acogemos lo que nos propone el Evangelio las cosas podrán ir cambiando)

Relee el Evangelio, escucha lo que Dios te dice y respóndele con tu oración.